Lo más atractivo de la desgracia es que siempre inventa algo nuevo.
-Jean Giraudoux-
-Jean Giraudoux-
"He leido en todos los libros sobre cine que todo lo que pueda salir mal durante un rodaje, saldrá mal". Esas eran las palabras de mi primo al irse a luz tras unas pocas de rodaje y el pobre aún no sabía lo que se le venia encima. Pero creo que lo mejor de todo es que os ponga en situación. Mi primo adora rodar, no como una pelota sino como Amenabar, y hacer montajes, no sobre la prensa del corazón sino sobre temas interesantes grabados por él. Es un hombre (jo que raro llamarlo así) pegado a una camara de video y yo, pensando en sus horas muertas al volver de Perú, le informé de la existencia de un curso de cortos. Y así es como acabamos el finde pasado varios amigos rodando en nuestra masia bajo las ordenes de Juan.

Como novatos que eramos no os negaré que los comienzos fueron muy lentos, pero ahi estabamos todos con una ilusion tremenda poniendo todo de nuestra parte, adoptando roles que no eran los nuestros cuando era necesario y fotografiando a diestro y siniestro para el makking off cual grupo de chinos sueltos por el Museo del Prado. Pero mi hermana y yo ya habiamos sufrido hace años la desgracia de tener que realizar trabajos forzados en mi masia moviendo muebles de un lado a otro por medio del monte mientras nuestra abuela decidia, una vez colocados, que esos no eran los muebles mas apropiados, haciendonos devolverlos a inframundo, o ultimo sotado de al masia, para hacernos elegir de nuevo otros, a la vez que un desguace pretendia despues de 7 u 8 años venir a llevarse un coche que nos estaba dificultando la extraccion de mobiliario. Obviamente el coche vinieron a sacarlo justo despues de que acabasemos con el servicio de mudanzas pero no antes de que mi abuelo nos hiciese empujarlo con él dentro para sacarlo del garaje. Dicho episodio de nuestra vida llevó a mi hermana, tras contrale todo los sucedido, a afirmar sin lugar a dudas que bajo nuestra masia existía un cementerio indio. Y que quereis que os diga, yo apoyo la hipotesis a pesar de que mis estudios en historia y arqueologia demuestran que jamás hubieron indios en Europa, pero si nos creimos el final de los Serranos según el cual todo habia sido tan solo un sueño de Antonio Resines, no debemos dudar que una tribu india decidió cruzar siglos atras el atlántico para instalarse por estas tierras y colocar su cementerio en las propiedades que luego pertenecieron a mi familia. Y si no me creeis os aporto las pruebas a continuación.


- No señor- respondí- es que llevo 27 años viniendo a esta masía y es la primera vez que veo que asfaltan el camino que pasa por la puerta ¡ y justo el dia en el que hemos de hacer cosas!
Por cierto.... ¿Sabeis que entre excavadora y camión de tierra se nos fue el agua en la zona de la cocina y tras fregar la mitad de lo de 12 personas en el lavabo acabamos entrando desde fuera una manguera que nos hiciese de grifo los siguientes dos dias? Estos indios y su rebuscado sentido del humor.....Por suerte, y gracias a muchos cafes y locura, conseguimos acabar el rodaje recreandonos incluso en algunos efectos especiales improvisados sobre la marcha. ¿Que de que va la historia al final? Creo que ni el propio director lo sabe. Tal vez cuando lo monte, lo averigue.